OctavioFaildepixel
644 48 65 42 info@octaviofailde.com

Qué es un hosting

La elección del hosting es tan importante como el diseño de tu web. Es posible que esta afirmación te parezca exagerada, pero un alojamiento lento o problemático puede arruinar tu web por muy bien diseñada que esté. Por eso, vamos a explicarte qué es exactamente un hosting y como elegir el adecuado para tu marca según tus necesidades.

Empecemos por el principio. El hosting es un servicio que le permite a los usuarios alojar su sitio web en un servidor. El servidor está conectado a Internet, lo que permite a los usuarios acceder a tu web desde cualquier lugar del mundo. Un proveedor de hosting es responsable de mantener el servidor y garantizar que funcione correctamente.

El hosting proporciona alojamiento para sitios web, así como los medios para que los usuarios suban su contenido (textos, imágenes, vídeos, etc.) al servidor. Los proveedores de hosting generalmente ofrecen varios paquetes de hosting, cada uno con una cantidad de espacio y velocidad de transferencia. Esto permite a los usuarios seleccionar el servicio más adecuado para sus necesidades.

Hay una gran variedad de servicios de alojamiento web disponibles, por lo que es importante tomarse el tiempo para investigar cuál será el mejor para ti y tu sitio. Pero antes de empezar a buscar, primero debes considerar cuáles son tus necesidades de hosting.

La elección de un servicio de alojamiento web depende mucho del estilo y la funcionalidad de tu sitio. Por ejemplo, si tu sitio es una pequeña página web simple sin muchos recursos o contenido multimedia grande, es probable que elija alojamiento compartido. Por el contrario, si se trata de una gran empresa con tráfico constante y contenido pesado, necesitarás una opción como el alojamiento VPS.

5 tipos de hosting más comunes para el alojamiento de tu web

Tipos de hosting

Si buscas un hosting para tu web, habrás descubierto que no son pocas las opciones. Es posible que te sientas un poco abrumado. Pero no te preocupes, vamos a explicarte las principales opciones que tienes disponibles:

  • Hosting Compartido: Este es el tipo de alojamiento web más utilizado, sobre todo por empresas y bloggers que buscan una solución económica. En este tipo de hosting, tu web comparte un servidor con otros sitios web. El precio es muy accesible, pero tu web puede verse afectada si otro sitio recibe muchas visitas.
  • Hosting Dedicado: Este tipo de hosting te da acceso a un servidor entero para tu sitio web. Es la opción ideal si tu sitio está recibiendo miles de visitas diarias o si necesitas un mayor control sobre el servidor (por ejemplo, para instalar scripts específicos). El precio es más elevado, pero también ofrece mejores prestaciones.
  • VPS Hosting: Este es un buen compromiso entre el compartido y el dedicado. En este caso, tu sitio web se aloja en un servidor virtual privado (VPS ), lo que significa que el servidor se divide en varios servidores virtuales y cada uno recibe un porcentaje proporcional del rendimiento.
  • Cloud Hosting: Esta opción es relativamente nueva. Se trata de un escenario donde tu sitio web se aloja en varios servidores distribuidos por todo el mundo (la llamada “nube”). Esta configuración te da flexibilidad para escalar en función del tráfico de tu web. Es una opción costosa, pero es ideal si necesitas un gran rendimiento.
  • Ecommerce Hosting: Si estás montando una tienda online o utilizando un gestor de contenidos como Prestashop, Woocommerce o Magento, necesitas un hosting específico para este propósito. Estas plataformas tienen necesidades diferentes, por lo que necesitan un servidor robusto y seguro.

Ventajas e inconvenientes del alojamiento compartido, VPS y dedicado

El hosting es un servicio que te permite alojar tu sitio web en un servidor. Cada tipo de hosting tiene sus propias ventajas e inconvenientes. Vamos a ver a continuación qué debes considerar como pro y como contra en cada clase de alojamiento:

Hosting compartido

Ventajas
  • Es el tipo de hosting más económico. Hay varios planes disponibles, por lo que puede elegir el que se adapte mejor a sus necesidades.
  • No necesitas mucha experiencia para configurar el servidor. La mayoría de los proveedores de hosting brindan asistencia técnica las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Si necesita más recursos, puedes actualizar fácilmente tu plan de hosting.
Inconvenientes
  • No tienes control total sobre el servidor; otros usuarios también están alojados en él. Si hay problemas con el servidor, no puedes hacer gran cosa al respecto.
  • Los recursos del servidor son compartidos, por lo que hay un límite en cuanto a la cantidad de tráfico web y almacenamiento que puede tener.
  • El rendimiento general es inferior al de los otros tipos de hosting.

VPS

Ventajas
  • Es fácil de configurar y ofrece más control sobre el servidor.
  • Los recursos del servidor son virtualizados, por lo que hay menos restricciones en cuanto a la cantidad de tráfico web y almacenamiento que puede tener.
  • Tiene mayor seguridad y estabilidad debido a su capacidad para ejecutar varios sitios web con una sola instancia.
Inconvenientes
  • Es mucho más caro que el hosting compartido.
  • Necesitas tener conocimientos avanzados para administrar el servidor correctamente.
  • Puede resultar difícil para las personas sin conocimientos previos de servidores.

Hosting dedicado

Ventajas

Tiene el mejor rendimiento comparado con los otros dos tipos de hosting.
Ofrece más control y seguridad. El cliente puede tener acceso completo al servidor, lo que le permite configurarlo de la manera que desee para optimizar su rendimiento.
Está disponible en muchos tamaños, por lo que puede elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Inconvenientes

Es una de las opciones más caras del mercado y requiere una gran inversión inicial.
Necesitas conocimientos avanzados para administrar correctamente el servidor. Si no tienes experiencia previa, tendrás que contratar a alguien para ayudarte con la configuración y gestión.

Hosting web: Los servicios y funcionalidades de tu alojamiento

Qué servicios ofrece un hosting

Existen diferentes tipos de hosting y cada empresa ofrece una serie de servicios en función del paquete que contrates. Sin embargo, de forma mayoritaria, estos son las principales funcionalidades que puedes encontrar:

  • CDN (Red de Distribución de Contenido): esta tecnología replica los contenidos en servidores ubicados en varias localizaciones geográficas para mejorar la velocidad de carga y el tiempo de respuesta.
  • Gestión del Rendimiento: muchos proveedores ofrecen herramientas para monitorizar el rendimiento del servidor, detectar problemas y optimizar la configuración.
  • Copias de seguridad automatizadas: las copias de seguridad automatizadas son prácticas para asegurarse que los datos permanezcan inalterados en caso de pérdidas o accidentes.
  • Dominios y direcciones IP dedicadas: Algunos proveedores ofrecen dominios y direcciones IP exclusivas para sus clientes. Esto permite a los usuarios tener control total sobre la gestión de sus servidores.
  • Opciones de Seguridad y encriptación: los proveedores pueden ofrecer opciones de seguridad adicionales para proteger los datos, como firewalls personalizados, certificados SSL o encriptación.
  • Soporte técnico: Muchos proveedores ofrecen asistencia técnica 24/7 a sus clientes, lo que le permite solucionar los problemas rápidamente.

Ten en cuenta que a la hora de elegir un hosting debes fijarte no solo en las funcionalidades, sino también en las características. Es importante para la velocidad de carga, por lo que no elegir el hosting adecuado es uno de los peores errores SEO que puedes cometer.

Los principales problemas con los hosts de alojamiento web son el espacio de disco duro limitado, y el ancho de banda limitado. Además, algunos hosts también tienen límites en el número de sitios web que se pueden alojar en un solo plan o en el número de visitantes diarios que se pueden recibir.

Elegir la opción más barata puede arruinar la experiencia de usuario de tu web.

Elegir el hosting adecuado afectará al posicionamiento de tu web

Tu experto en Videomarketing en Málaga | Contacta

 

Resolvemos tus cuestiones sobre Videomarketing en Málaga. Contacta a través de teléfono, Whatsapp o escríbenos un correo electrónico. Te respondemos de manera instantánea.

Acepto Condiciones

Valora este contenido

Pin It on Pinterest

¿Hablamos?