El videomarketing es la herramienta más importante para las empresas a la hora de difundir y promocionar la marca o cualquier producto. Una moda, es algo pasajero, mientras que una tendencia es algo que está creciendo y que va a perdurar en el tiempo. Por eso podemos afirmar que el videomarketing es una tendencia, no una moda. Hacer este matiz es importante para entender la importancia que está tomando esta práctica.
Según Hubspot, más del 80% de las marcas se han sumado en la actualidad al videomarketing. Es una manera perfecta de conectar con los usuarios de una forma sencilla, rápida y emocional. Otros datos interesantes que demuestran que el marketing a través del vídeo ha venido para quedarse, es que más del 90% de los usuarios afirman que los vídeos de productos son decisivos a la hora de elegir qué van a comprar. Y más del 60% adquieren un producto que han visto previamente en un vídeo.
Si todavía no estás convencido, piensa que en 2016, la media de consumo semanal de contenidos de vídeo en la red fue de 4,28 horas. En 2017 subió a 5,75 horas; y en 2018 alcanzó la cifra de 6,75 horas. Hacer videomarketing está dejando de ser una opción para convertirse en una necesidad.
¿Qué es Videomarketing y por qué es tan importante para las empresas?
El Videomarketing para empresas es una herramienta de marketing digital online que utiliza el audiovisual (ya sea vídeo de imagen real o vídeo de animación) para implementar su estrategia de marketing de contenidos. De esta manera consigue llegar de forma mas efectiva a sus clientes y a clientes potenciales. Se hace difícil no hablar del social video dentro del videomarketing. Se trata de aquellos vídeos creados especialmente para redes sociales. Tal vez, las tendencia más importante dentro de esta herramienta.
El principal objetivo de esta práctica no es solamente alcanzar a esos usuarios, sino crear un contenido que ya sea por su atractivo o por la información que transmite, sea compartible. De esta forma, los propios usuarios se convierten en embajadores de la marca. El alcance es mayor que por cualquier otro medio.
Pero además, hay otros motivos por los que el videomarketing se vuelve imprescindible para las empresas. No solamente puedes presentar productos de forma mas atractiva. No sólo conseguirás un mayor alcance convenciendo a tus usuarios. No sólo vas transmitir las cualidades de tu producto o de tu marca de la manera más óptimo posible. Con el videomarketing consigues ventajas adicionales, como aumentar el tiempo que permanecen los usuarios en tu web. Los usuarios permanecen en una web hasta un 90% más de tiempo si esta tiene contenido audiovisual. Esto mejora la tasa de permanencia, lo que afecta positivamente a tu SEO. Eso hace que puedas mejorar posiciones y volverte más visible en la red frente a tus competidores.
Por otro lado, cabe destacar que el 95% de los usuarios (eso es decir prácticamente todos) recuerdan una llamada a la acción si la ven de forma audiovisual en lugar de en texto o en un botón.
Conoce las mejores herramientas de Videomarketing para empresas
Para las empresas que quieran llevar a cabo sus acciones y campañas de videomarketing, hay disponibles gran variedad de herramientas en el mercado. Por una lado podríamos hablar de las herramientas para profesionales, y por otro de herramientas para aficionados o personas que se están iniciando en la edición de vídeo. Cabe destacar que el videomarketing es un arma de doble filo. Si se lleva a cabo de la manera correcta, aportará todos los beneficios que hemos comentado anteriormente.
Sin embargo, si se realiza de una manera equivocada, puede terminar por hacerle daño a la imagen de la marca. De esta forma, recomiendo realizar vídeos profesionales, ya que no se trata de crear contenido de cualquier manera y sin definir los objetivos y la finalidad del mismo. Por este motivo, recomiendo herramientas profesionales, ya que las aplicaciones no profesionales están muy bien para una cuenta particular, pero el resultado que ofrece un programa de edición de primera categoría, es inalcanzable.
Teniendo esto en cuenta, la primera herramienta que recomiendo es el adobe premiere. Es una de las principales herramientas de montaje para televisión y cine. Se pueden editar contenidos en cualquier formato (actualmente hay versiones que soportan el 8k), y se integra perfectamente con otros programas del entorno adobe, como el photoshop o el after effect, lo que supone un resultado de calidad garantizado.
La otra herramienta que voy a recomendar en es Final Cut. Este programa está considerado por muchos como el mejor en su campo. Permite entre otras muchas cosas una gradación de color avanzada comptible con HDR y RAW, edición en 360º y visualización con gafas VR. Esto hace que sea una herramienta muy potente del entorno Mac.
Hay otras herramientas para animación. Te recomiendo que leas el post que escribí sobre ese tema.
Las tendencias de Videomarketing que tu negocio necesita seguir
Dentro de la tendencia generalizada que supone el videomarketing para las empresas, podríamos destacar algunas prácticas que sin duda implementan la estrategia de marketing de contenidos. Además, van mas allá de crear un vídeo corporativo o vídeos de productos.
En primer lugar, hablaremos del e-learning. Se trata de hacer tutoriales sobre utilización de productos o servicios. Se emplea no sólo en redes sociales, sino como parte de algunas campañas de mailmarketing. Es un contenido muy consumido por lo que puede ayudar al posicionamiento, además de mostrar el compromiso de la marca con su cliente.
También toma fuerza el vlogging. Sirve para acercar a los usuarios a la marca, ya que trata de humanizar a la empresa acercado a los usuarios al día a día de la empresa, presentando su equipo humano y su forma de trabajar.
Los vídeos 360º son muy adecuados si el espacio que ofrecemos o en el que desarrollamos nuestra actividad tiene una especial importancia. Son idóneos para viajes y eventos, ya que permiten al usuario interactuar con el entorno. Son perfectos para presentar un local o una nueva instalación sin que el cliente tenga que desplazarse. En esta línea también es interesante la realidad aumentada, aunque es cierto que en nuestro país su uso todavía no se ha normalizado.
Finalmente, encontramos el live streaming. Ofrece grandes posibilidades y ventajas. Esta práctica transmite a los usuarios la ilusión de que nos estamos dirigiendo a ellos en una conversación tú a tú. Lo cual es posible ya que se puede iniciar un contacto por chat. Este vídeo supone una conversación en tiempo real entre cliente y empresa en cualquier lugar y momento. Esta opción es muy utilizada para productos y demostraciones. La gran ventaja que ofrece es que no requiere de un trabajo de postproducción ni montaje.
Videomarketing para empresas: Redes Sociales para mostrar tu vídeo
Las empresas encuentran el mejor complemento para sus acciones de videomarketing en las redes sociales. Para empezar es importante saber que todas las redes no son iguales, y que no todas son óptimas para según qué contenidos. Vamos a enumerar las principales redes que ofrecen un buen servicio de vídeo y sobre todo, que cuentan con la simpatía de los usuarios.
La más importante es youtube. Está especializada exclusivamente en vídeo y es destacable decir que es el segundo motor de búsqueda más importante de la red. Está presente en 90 países y en más de 80 idiomas disponibles, contando con más de 1900 millones de usuarios que inician sesión cada mes.
Facebook es la plataforma con más usuarios registrados, contando con más de 2000 millones en la actualidad. Esta red genera más de 8000 millones de visitas diarias a vídeos. Lo más impresionante es que actualmente el contenido en vídeo de Facebook supone sólo un 3%. Los vídeos se reproducen automáticamente cuando el usuario recorre su sección de noticias, lo que supone una ventaja muy considerable frente a youtube.
Instagram está tomando mucha fuerza con el vídeo a pesar de ser una red social basada en la imagen fija. Cuenta con más de 1000 millones de usuarios. Los vídeos están limitados a 60 segundos de duración (lo que es perfecto para la publicidad y el videomarketing) y a 15 segundos en los story. Muchas marcas prefieres Instagram ya que está más centrada en los contenidos digitales que facebook, cuya principal característica es la relación usuario-usuaio.
Finalmente, aunque no está pensada para el vídeo, encontramos Twitter. Está centrada en la actualidad informativa, pero se utiliza mucho para vídeos en directo. Cuenta con más de 300 millones de usuarios y permite explorar las tendencias del momento.
Tu experto en Videomarketing en Málaga | Contacta
Resolvemos tus cuestiones sobre Videomarketing en Málaga. Contacta a través de teléfono, Whatsapp o escríbenos un correo electrónico. Te respondemos de manera instantánea.