Una estrategia de video marketing en Navidad es una de las mejores opciones que tienes para aumentar tus ventas durante la próxima campaña navideña. Las redes sociales han propiciado que hacer grandes campañas ya no requiera una gran inversión, por lo que es el momento idóneo para que saques la cámara.
Aunque pienses que es tarde porque la Navidad está a la vuelta de la esquina, todavía estás tiempo. Es cierto que deberías haber empezado antes, pero si te pones manos a la obra desde hoy, llegas. Aún quedan muchos regalos por comprar, y tus clientes van a seguir buscando hasta el último día. ¡Haz que te encuentren a ti!
Cada año el video marketing de Navidad toma mayor fuerza, y es que la tasa de conversión de este formato no es comparable con ningún otro. El video marketing conecta con los usuarios de manera más rápida e intensa, siendo más fácil establecer un vínculo. Enfoca tus vídeos como un regalo más en lugar de como un producto de venta.
Es importante que conectes tus productos con la Navidad. No es suficiente con que haya un árbol decorado o un texto haciendo referencia a la fecha en la que estamos. Tienes que elaborar un guion en el que tu producto tenga valores navideños para lograr mayor efectividad y sea más vendible.
Soy un gran defensor del buyer persona, y suelo hacer mucho hincapié en que los productos deben enfocarse en un público concreto y un tipo de cliente. Sin embargo, en Navidad todo el mundo compra regalos, no productos para si mismos. Por ello debes intentar llegar a un público mucho más mayoritario.
Esto no significa que te olvides de tu target. Pero en esta ocasión intenta ir un poco más allá para llegar a otros sectores diferentes.
Ventajas y beneficios de utilizar el video marketing en Navidad
Utilizar una estrategia global de video marketing en Navidad te va a reportar grandes beneficios y además, te dará ventaja sobre tu competencia. Sin embargo, vas a necesitar planificar tu campaña y decidir qué canales utilizarás para tus vídeos. No hace falta explorar nuevos medios, puedes utilizar aquellos en los que se suela mover tu audiencia.
El video marketing no se utiliza sólo para vender productos. Esta es una fecha idónea para reforzar la imagen de tu marca. Un vídeo bien realizado tiene mayor impacto que cualquier felicitación que vayas a enviar.
Por otro lado, un vídeo consigue un mayor posicionamiento que cualquier artículo que vendas en tu ecommerce, por lo que conseguirás mayor visibilidad. Y como valor añadido, el vídeo permite a tu empresa mostrar su cara más amable, emotiva o divertida. Hacer una felicitación en este formato es más que recomendable, y está más ligado a la venta de lo que imaginas.
Tú vídeo debe ser dinámico y lo más corto posible, con independencia de su finalidad. Más de 60 segundos es contraproducente. Y desde luego, yo te recomiendo una media de 30 segundos si es posible. Sé directo y no marees al espectador. Céntrate en un mensaje, y si necesitas más tiempo, haz más de un vídeo, será más efectivo.
El vídeo es el formato más consumido, y tiene un alto poder de persuasión. Cerca del 70% de los usuarios admite que los vídeos influyen directamente en su decisión final de compra una vez están interesados en un producto.
Una estrategia de video marketing te aporta una gran ventaja frente a tu competencia. Eso no significa que olvides otros formatos o medios. Este plan debe obedecer a una estrategia de marketing digital global.
Aplica técnicas tradicionales de marketing digital en tus vídeos
Combinar tu video marketing de Navidad con algunas técnicas de marketing tradicional es algo que seguramente no has pensado. Esta mezcla de marketing offline con un medio digital se le conoce como Blended Marketing, y puede tener un impacto realmente grande en los usuarios.
Para que lo entiendas mejor, te pongo un ejemplo práctico. Hace unos años, Kellogg´s quería dar a conocer nuevos sabores de los cereales Special K. Su estrategia consistió en desarrollar la tienda física Tweet Shop Kellogg’s. En ella, el cliente podía conseguir muestras del producto pagando con tweets que la marca proponía, en lugar de dinero.
Otro concepto interesante es el engagement marketing, o marketing de compromiso, que se fundamente en un marketing tradicional utilizando multitud de herramientas online: buscadores, social media, marketing de contenidos, etc.
La finalidad de esta técnica es acercarse a los usuarios maximizando la experiencia de marca de los usuarios. En una fecha tan emocional como la navideña, esto cobra aún más fuerza. El engagement marketing se dirige a motivar acciones y reacciones que supongan un nexo de unión entre la marca y el cliente.
Esto implica no centrarte en la venta, sino en construir una relación. En el caso del video marketing navideño, el ejemplo más evidente es la felicitación en vídeo. Aunque eso sí, dándole una vuelta de tuerca más para conseguir humanizar a la marca.
Al final estas acciones tienen como consecuencia que mejore el engagement de la marca, y por tanto, la visibilidad de los productos crece. Sin embargo, te aconsejo que no veas estas acciones como una oportunidad de venta. Son el camino para construir una relación duradera con tus clientes.
Acciones y estrategias efectivas de video marketing para Navidad
Catalogar las acciones de video marketing de Navidad que puedes llevar a cabo resultaría una tarea complicada por no decir imposible. Puedes llegar hasta donde tu imaginación sea capaz de ir. Ten en cuenta que cualquier estrategia de marketing digital que diseñes puede tener cabida en el tu plan de video marketing.
No obstante, vamos a ver las estrategias básicas que puedes utilizar y que resultan efectivas con independencia de tu sector comercial:
- Vídeo Corporativo: realizar un vídeo comercial es muy evidente, por eso te recomendamos un vídeo en el que transmitir los valores de tu empresa. Intenta acerca a los consumidores al trabajo diario de tu empresa. Pon cara a las personas que se esfuerzan cada día en que tus clientes solucionen sus problemas. Y por supuesto, hazlo en menos de un minuto. Piénsalo, la Navidad es la fecha idónea.
- Vídeo Comercial: estamos hablando desde el principio de aumentar las ventas en Navidad, así que hacer un vídeo comercial es más que evidente. Pero intenta no ser demasiado directo si no quieres generar rechazo entre tu audiencia. El consumidor no debe percibir que quieres venderle, sino que quieres ofrecer una solución a un problema concreto.
- Vídeos de Testimonios: de nuevo, estamos en Navidad. Si quieres crear emociones, por qué no dejar que otros clientes cuenten en qué ha mejorado su vida con tus productos. Y no sólo eso, sino también cómo ha sido su experiencia con tu marca: la atención al cliente.
- Vídeo tutorial: pero no lo confundas con los tutoriales que ves en Youtube. Mas bien, serían tips de cómo mejorar algo concreto gracias a tu producto o a tu marca. Pero de nuevo, no seas directo. Cuenta la solución y propón tu producto.
Utiliza video marketing en Navidad y aumenta el impacto de tu marca
Tu experto en Videomarketing en Málaga | Contacta
Resolvemos tus cuestiones sobre Videomarketing en Málaga. Contacta a través de teléfono, Whatsapp o escríbenos un correo electrónico. Te respondemos de manera instantánea.