OctavioFaildepixel
644 48 65 42 info@octaviofailde.com

Las tendencias de video marketing más efectivas

Seguir las tendencias de video marketing para hacer crecer tu empresa es una constante año tras año en todas las empresas, pequeñas y grandes. El video es el contenido más consumido por los usuarios de redes sociales y de la web. Obviar este hecho (que no es una opinión) significa renunciar a seguir entre los primeros.

Si Youtube es el segundo buscador más utilizado a nivel mundial (tras Google) no es por casualidad. Y si redes sociales como Instagram se están mudando a este formato debe ser por algo. Vamos que o decides crear una buena estrategia de videomarketing o corres el riesgo de quedarte fuera del mercado.

La competencia es cada vez mayor y más agresiva, por lo que necesitas diferenciarte de otras marcas de forma eficiente. Si quieres que tu empresa sea recordada y reconocida, necesitas recurrir al vídeo. Puede que esto te suene a típico discurso de ventas, pero no es una opción, sino una obligación, así de claro.

El formato audiovisual tiene la mayor tasa de conversión en publicidad online. Tiende a ser recordado más fácilmente. Y por si fuera poco, más de la mitad de los compradores online reconoce que un vídeo influyó directamente en su decisión de compra. La lista de motivos es bastante más larga, pero para empezar, creo que ya te habrás convencido.

Según varios estudios, pasado un plazo de 3 días, a penas el 10% de los usuarios recuerdan la información que han leído. Sin embargo, cuando hablamos de un video, este porcentaje se dispara hasta superar el 30%.

La popular frase “una imagen vale más que mil palabras” tiene que cada vez más peso en la sociedad digital.

Tendencias de video marketing: la importancia del Reel en social media

La importancia del reel en video marketing

Una de las tendencias de video marketing más fuertes es la realización de reels en redes sociales. Pocas son las marcas que no han incorporado este formato a su plan de contenidos para social media. Presentar los contenidos de una forma dinámica, atractiva y concisa ayuda a mejorar la relación y el entendimiento entre las marcas y sus seguidores.

Ahora, para que entiendas que no es simplemente una moda de gente bailando, vamos a ver detenidamente sus beneficios:

  • Fácil de implementar: los reels cuentan con un gran abanico de efectos y música, con opciones para personalizar tus vídeos. Además, su corta duración permite que puedas elaborarlos en muy poco tiempo, utilizando solo tu smartphone. A partir de ahí, puedes complicarlo todo lo que quieras.
  • Crece tu tráfico orgánico: el reel te permite redirigir visitas del perfil de Instagram a tu web. Puedes anunciar un contenido de interés para tu audiencia desde el reel. Las tasas de rebote te asombrarían.
  • Aumenta tu publicidad online: como decíamos, el contenido en vídeo es el más consumido, por lo que es el que más usuarios atrae. El reel es el formato más comentado, compartido y guardado en redes sociales como Instagram.
  • Conecta con tu audiencia: el reel es un formato que te permite crear gran cantidad de videos cortos con un aspecto y un contenido atractivo para tu audiencia, por lo que te será más fácil establecer un contacto.
  • Genera un contenido multiplataforma: los reels pueden compartirse en varias redes sociales, por lo que puedes utilizar el mismo contenido para distintas plataformas sociales en las que tengas presencia.

En definitiva, estamos ante un formato que te facilita y te asegura aumentar tu alcance. Créeme, necesitas hacer reels.

Sigue las tendencias de video marketing en 2023: haz vídeos cortos

Otra de las tendencias de video marketing que debes seguir para generar un contenido más eficaz es realizar vídeos de corta duración. No te agobies pensando en que tienes que contarlo todo en tu vídeo. Eso es un error. Y tampoco creas que un vídeo de 30 segundos no va a servir para nada. De hecho, es todo lo contrario.

Según el Dr. James McQuivey, de la empresa de norteamericana de investigación Forrester Research, un vídeo de 1 minuto, equivale aproximadamente a 1,8 millones de palabras. Piensa que si intentas recordar el último anuncio que has visto, con total seguridad va a ser un vídeo. El impacto es muchísimo mayor.

Si te fijas, plataformas como Tik-Tok, Instagram o Twitter apuestan por la duración corta. Eso no es un capricho, sino una respuesta a las tendencias en comunicación online. La era digital demanda cada vez más inmediatez. Vivimos en la sociedad de las prisas. Un vídeo de varios minutos tendrá muy pocas reproducciones en comparación con uno corto.

Un claro ejemplo son los videotutoriales. Si buscas un tutorial en Youtube, seguramente vas a reproducir en primer lugar el que dura 3 minutos y no el que dura 35 minutos. Y posiblemente el de 35 minutos incluya más información. Pero si puedes solucionar tu problema en 3 minutos…no hay duda.

Hay principalmente 2 motivos que aseguran el éxito de los vídeos cortos:

  1. Son fáciles de consumir: un reel de 8 segundos se ve antes de que te dé tiempo a pensar “no me interesa”.
  2. Se adaptan mejor al tráfico móvil: un vídeo de más de 30 segundos consume muchos recursos y datos, tarda en cargar, y es, en definitiva, un engorro. Considera que más de la mitad del tráfico web es a través del móvil.

Tendencias de video marketing: vídeos de animación para empresas

Videos de animación para video marketing

Y para terminar estas 3 tendencias de video marketing a las que necesitas sumarte, vamos a hablar de un formato que personalmente nos encanta: los vídeos de animación. Es posible que creas que no parece serio o que no vale para ciertos géneros como los vídeos corporativos. Estás a punto de descubrir tu equivocación.

En primer lugar, las animaciones son cada vez más utilizadas para mejorar el marketing en Youtube. Este pequeño dato te puede dar una pista sobre la importancia que está tomando esta tendencia.

Los vídeos motion graphics ayudan a convertir en ideas claras los mensajes más complejos, ya que son ideales para resumir y esquematizar. Es decir, para traducir la información de una forma más amena. Esto hace, aunque pueda parecer contradictorio, que las animaciones pueden llegar a ser más humanas, en tanto que pueden conectar mejor.

Algunas de las ventajas de los vídeos de animación:

  • Son más fáciles de entender: como decíamos, la simplicidad de una animación ayuda a transmitir cualquier mensaje de forma más sencilla y cercana. Un gráfico complejo se convierte rápidamente en una divertida animación que no cuesta trabajo comprender.
  • Llaman la atención: la animación es simple, colorida y en movimiento. Esto permite que el usuario sienta curiosidad y termine de ver el vídeo. Aunque no lo creas, tus ojos se sienten atraídos por esa simplicidad. Y porque es una transformación de la realidad que te atrae inevitablemente.
  • Se adaptan a cualquier contenido: los vídeos de animación sirven para cualquier tipo de vídeos de empresa que necesites. No lo consideres poco serio. Es más correcto considerarlos como más cercanos y efectivos.
  • No estereotipas: es más fácil huir de los estereotipos con vídeos animados. Al no tener un personaje real, será más sencillo que tu público se pueda sentir identificado con una circunstancia.

El contenido en vídeo es la llave para aumentar el alcance de tu marca

Tu experto en Videomarketing en Málaga | Contacta

 

Resolvemos tus cuestiones sobre Videomarketing en Málaga. Contacta a través de teléfono, Whatsapp o escríbenos un correo electrónico. Te respondemos de manera instantánea.

Acepto Condiciones

Valora este contenido

Pin It on Pinterest

¿Hablamos?